En 1.966, Ontario (Canadá), aparecen algunos ejemplares de gatos sin pelo.
El nacimiento u origen de la moderna raza de sphynx data de 1966, fecha en la que se comienza a interesar por la cría de este tipo de gatos; así el 30 de enero del mismo año, una gata común de pelo corto llamada Elizabeth, propiedad de la Sra. Micalwaith, dio a luz, en Ontario (Canadá), una camada , destacando un gato negro sin pelo al que se le llamó “Prune”. La Sr. Yania Bawa y su hijo Ridyadh Bawa adquieren este gatito y también a su madre Elizabeth; bautizan a su criadero con el nombre de “Prune”, en consecuencia, el minino se designa como: “Prune of Prune”. Con fecha de 16 de enero de 1967 Elizabeth tiene nueva descendencia gracias al apareamiento con su hijo Prune; se trata de una camada de siete cachorros, dos varones y dos hembras nacen sin pelo. Criadores de la época como: Tenhove, Mewsi-Kal o Bor-Al, comienzan a interesarse en la cría de los mismos; no obstante, debido a los escasos ejemplares, poca aceptación y ciertas patologías que presentaban algunos gatitos, se descartan para catalogarlos como una nueva raza; en consecuencia, no se tiene constancia de que aquellos felinos fuesen los progenitores de sphynx existentes en la actualidad.
Situándonos a los años 80, en Toronto (Canadá), una hembra doméstica engendró gatos sin pelo; dos ejemplares se enviaron a Europa y fueron esenciales para la expansión del sphynx por aquel continente. Jugaron un papel primordial en la historia del sphynx canadiense.